Translate

viernes, 24 de mayo de 2013

Actividad 1: Curso Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación


Identifica una institución educativa que te sea familiar, ya sea porque trabajas en ella, estudias ahí o incluso es la escuela de tus hijos. Considera el contexto que rodea a dicha institución: ¿cómo enfrenta la institución los principales retos y demandas de la población que atiende? ¿Cómo los prepara para retos futuros? ¿Cuáles son los últimos cambios o innovaciones que ha adoptado la institución? ¿Por qué crees que haya realizado estos? Es conveniente que describas brevemente las características generales de la institución educativa que elegiste, así como la respuesta a los puntos descritos anteriormente en tu blog personal. 


Actividad 1:
Actualmente tengo la oportunidad de trabajar en una Institución de Educación Superior en la cual formamos en Carreras Técnicas a jóvenes en su mayoría de escasos recursos económicos, de nuestra población estudiantil más del 50 % estudia bajo un programa de becas, por eso considero que hablar de uso de Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje es algo muy complejo ya que  por ejemplo en la institución en la que trabajo el mayor problema que yo como docente  enfrentaría en el aula sería que mis estudiantes en su mayoría no cuentan con un recurso informático (PC)  mucho menos con conexión a Internet por ser de más que evidentes escasos recursos económicos, la Institución por su parte trata de enfrentar esta problemática proveyendo a los estudiantes  de acceso a computadoras con conexión a Internet en horas clases, en espacios públicos como la biblioteca, o con modem para dar señal a laptops vía wifi,  pero actualmente carece del suficiente equipo para atender a la demanda que se genera por parte de la comunidad educativa, desde hace un par de años atrás se está tratando de institucionalizar el  uso de aulas virtuales, así como la educación semiprencendial pero aunado a la falta de recursos de la población meta se encuentra también el analfabetismo tecnológico que algunos  docentes tienen ya que en muchos casos  estos utilizan la internet para ser parte de redes sociales, pero no para autocapacitarse y estar en constante actualización metodología y técnica, la institución esta enfocada en apostar a la educación semipresencial que a mi parecer es el presente que estamos tratando de alcanzar , pero creo que para radicalizar el uso de estas herramientas tecnologías en  el PEA es necesario la inversión en capacitación en primera instancia de los docentes como de la población estudiantil en general.

1 comentario:

  1. Hola Maria Natalia. Creo que esta problemática se extienda en la mayoría de países de Latinoamérica donde una gran población es analfabeta digital. Creo que el participar en el curso TIC en la educación te va a dar muchas herramientas para no tan solo cambiar tus practicas en la aula y sacar mayor provecho de las TIC, sino que también darte la posibilidad de crear una red de contactos que están en tu misma situacion. De echo esta es la gran ventaja de los MOOC el ayudarte a crear tu propia red de trabajo. Escribi algo al respecto en mi blog http://xaviercanadell.blogspot.com/2013/05/masive-open-online-courses-mooc.html.

    ResponderEliminar